jueves, 13 de junio de 2013

Prototipo de electromagnetismo



COLEGIO DE BACHILLERES

DEL ESTADO DE MICHOACAN
REPORTE DE PROTOTIPO DE ELECTROMAGNETISMO

 

 

Asignatura: Física

 

Grupo: 401

 

Alumno(a): Andrea Juárez Romero.

 

Profesor: Cervando Hernández Lagunas.

 

Coeneo. Mich. 14 de Junio del 2013

 

*Nombre del prototipo:

Manipulación de una brújula mediante el campo magnético producido por un circuito eléctrico.

*Propósito por el cual fue diseñado el prototipo:

Demostrar los fenómenos físicos que se generan a partir de un circuito eléctrico, y mostrar la manipulación de un brújula a partir de dichos fenómenos.

*Marco teórico:

El circuito eléctrico y sus partes…

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.

Un circuito eléctrico es el recorrido de la electricidad a través de un conductor, desde  la fuente de energía hasta su lugar de consumo. Las partes de un circuito eléctrico son: Fuente de energía (pila, batería, enchufe); Conductor: cable; Fuente de consumo o dispositivo: (bombillo, aparato eléctrico); Interruptor o switch (apagador, enchufe). 

 

Materiales para el circuito eléctrico:

Tablero de madera y plástico rectangular

Bombillos

Portalámparas

Cable eléctrico

1 Pila o Batería

Tirro o cinta aislante

 2 interruptores

 

 

 

 Para hacer un circuito eléctrico se comienza pegando sobre el tablero la pila, a esta se le une el polo de un cable, se corta y se pela este mismo. A este cable se une al portalámparas que estará sujeto a la bombilla. Después, al otro lado del portalámparas se junta otra parte del cable la que se reforzara con cinta aislante.  Al lado opuesto de este cable se junta el portalámparas, se reforzara con cinta aislante. Al otro extremo de este mismo cable se une un interruptor.  Este mismo cable se reforzara con cinta aislante, a la otra parte se añade otro trozo de cable el que se reforzara con un poco de cinta aislante y al lado opuesto de este cable se añade el otro bombillo en el otro extremo se junta un cable que es el que se une con la pila.

 

Los circuitos eléctricos pueden estar conectados en serie, en paralelo y de manera mixta, que es una combinación de estos dos últimos.

El campo magnético…

El campo magnético es producido por una corriente eléctrica; cuando la corriente eléctrica esta fluyendo se produce un campo magnético pero cuando ésta deja de fluir desaparece el campo; al dos campos interactuar se produce un movimiento en el objeto ya que estos despegan fuerzas que producen el mismo.

Hablaremos del campo magnético de un imán; comenzando por resaltar que tiene dos puntos de concentración que son el polo norte y el polo sur, y que este se observa en dos dimensiones pero en realidad esta en 3 dimensiones del espacio que rodea a dicho imán.

En 1820 determinó la primera conexión empírica entre la electricidad y el magnetismo, es decir; que una brújula se detecta cuando se coloca cerca de un circuito que lleva corriente eléctrica o lo que es lo mismo que la corriente eléctrica produce una fuerza magnética y esta fuerza hacen que los imanes actúen siempre en dirección perpendicular a la corriente. Oersted realizo experimentos para demostrar que estos materiales no poseen cargas netas, ya que si las poseyeran, esto estuviera generando un campo eléctrico, por lo que no es así.

Al igual que se baso en una realizar una bruja magnética, en donde esta respondió al campo magnético de la tierra y al que dos trozos de magnetita ejercen una fuerza sobre la otra.

Dado el descubrimiento realizado por Oersted se motivó a seguir trabajando sobre el mismo y en ello se baso haciendo observaciones experimentales del campo y la corriente; por lo que es conocido como el inventor del electromagnetismo que es la relación entre corriente eléctrica y el magnetismo.

La brújula…

La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Únicamente es inútil en las zonas polares norte y sur, debido a la convergencia de las líneas de fuerza del campo magnético terrestre.

 

Brújulas modernas

 Brújula moderna con líquido, las brújulas de navegación actuales utilizan una aguja o disco magnetizados dentro de una cápsula llena con algún líquido, generalmente aceite, queroseno o alcohol; dicho fluido hace que la aguja se detenga rápidamente en vez de oscilar repetidamente alrededor del norte magnético. Fue en 1936 que Tuomas Vohlonen inventó la primera brújula portátil llena de líquido, diseñada para uso individual.[28] Además, algunas brújulas incluyen un transportador incorporado que permiten tomar medidas exactas de rumbos directamente de un mapa . Algunas otras características usuales en brújulas modernas son escalas para tomar medidas de distancias en mapas, marcas luminosas para usar la brújula en condiciones de poca luz y mecanismos ópticos de acercamiento y observación (espejos, prismas, etc.) para tomar medidas de objetos lejanos con gran precisión.

 

*Croquis:
 

* Procedimiento de elaboración


1.- Conseguimos todos los materiales para nuestro prototipo ya que fueron materiales reutilizados.

2.- Con el tornillo y el cable conductor se va a crear una bobina que será el conductor de energía para nuestro prototipo, ya que se empezó enrollando el cable por el tornillo pegándolo de los extremos para que no se saliera el cable y quedo nuestra bobina.

3.-Se cargo nuestra bobina con una pila de 9 volts para que tuviera energía.

4.-Al cargar nuestra bobina para que le diera energía, al tener energía la bobina se coloco una brújula para representar que un campo magnético mayor hace que se mueva la abuja de brújula sin indicar dirección ya que se manipula por medio de el movimiento de un humano.

5.- Después siguiendo la bobina conectada a la pila se le pone en una de la punta de la bobina un metal para representar el magnetismo.
 
 

*Costo alguno

 No hubo costo alguno ya que todos los materiales utilizados fueron materiales reciclados.

*Forma de presentación

 Prototipo didáctico, con buen desempeño funcional.

*Uso de equipo

 Directamente en el aula no se puede utilizar, pero si nos sirve como conocimiento general en la formación del alumno.

*Observaciones

 Al cambiar los materiales por algún otro el prototipo también funciona, pero con menos eficiencia ya que se utilizaron materiales apropiados para la conducción de energía, y al cambiar o modificar dichos materiales, disminuye la intensidad de corriente, generando un campo magnético menor.

 

*Principales conceptos y leyes que se aplicaron.

 Se aplican la mayoría de las leyes de electricidad ya que se presenta un circuito eléctrico y en el transcurso de este se presentan las diferentes leyes, por mencionar algunas:

LEY DE OHM:

La ley de Ohm dice que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la conductancia eléctrica, que es la inversa de la resistencia eléctrica.

LEY DE AMPERE:

La ley de Ampére explica, que la circulación de la intensidad del campo magnético en un contorno cerrado es igual a la corriente que lo recorre en ese contorno.

LEY DE FARADAY:

Establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.

 

LEY DE COULOM:

La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario.

LEY DE JOULE:

Al fenómeno irreversible por el cual si en un conductor circula corriente eléctrica, parte de la energía cinética de los electrones se transforma en calor1 2 debido a los choques que sufren con los átomos del material conductor por el que circulan, elevando la temperatura del mismo.

 

*Cálculos sugeridos

Medición de energía:

La capacidad del acumulador de energía es de 9 volts y con este voltaje se manipula el prototipo.

* Preguntas (5):

1.- ¿Qué es un circuito eléctrico?

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que unidos de forma adecuada permiten el paso de electrones.

2.- ¿Cuáles son las partes de un circuito eléctrico?

 Las partes de un circuito eléctrico son: Fuente de energía (pila, batería, enchufe); Conductor: cable; Fuente de consumo o dispositivo: (bombillo, aparato eléctrico); Interruptor o switch (apagador, enchufe). 

3.-¿Por quien es producido un circuito eléctrico?

Es producido por una corriente eléctrica.

4.-¿Qué es la brújula?

La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre.

 

 

5.-¿Qué indica la aguja imantada?

La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur.

*Fuentes de consulta…

http://www.pac.com.ve/index.php?option=com_content&view=article&id=7795:como-hacer-un-circuito-electrico&catid=63:hogar-y-construccion&Itemid=86



                http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Amp%C3%A8re





http://www.youtube.com/watch?v=2E39wkOJs2Y

        

 

 

 

 

 

 

 

 

Cervando Hernández Lagunas.

1 comentario: